Gracias a la propuesta que hizo David Atanet (@d_atanet, Senior Research de GfK Media, España) a Enric Cid (@posicionarse, Global Business Development de Netquest), surgió Research & Twitts (@researchytuits) con el objetivo de ser un "espacio de encuentro para que investigadores de mercado de habla hispana (e interesados en Iberoamérica) que usamos Twitter conversemos sobre nuestra industria y el impacto de Internet en ella".
De inmediato y muy entusiasmado, creé nuestra cuenta de Twitter para hacer realidad la iniciativa. L@s primer@s en sumarse fueron @ediazrms @MkInternacional @santillobet @Linaceballos @vivirocco @chinoliors @pablo_sanchez_k @netquest @Wikonsumer y esperamos que no pase mucho tiempo hasta que lleguemos a ser cientos de twitter@s activos.
Los próximos pasos serán la creación de un blog colectivo y tener nuestro 1er. Encuentro de Desvirtualización.
De inmediato y muy entusiasmado, creé nuestra cuenta de Twitter para hacer realidad la iniciativa. L@s primer@s en sumarse fueron @ediazrms @MkInternacional @santillobet @Linaceballos @vivirocco @chinoliors @pablo_sanchez_k @netquest @Wikonsumer y esperamos que no pase mucho tiempo hasta que lleguemos a ser cientos de twitter@s activos.
Aquí casi tod@s los que apoyan la "movida" durante las primeras 24 horas:
Los próximos pasos serán la creación de un blog colectivo y tener nuestro 1er. Encuentro de Desvirtualización.
Los canales están abiertos para ideas, propuestas, quejas subversivas, activistas y "social media evangelists" de la investigación de mercados online que deseen aportar.
Para ir pensando y compartiendo:
Para ir pensando y compartiendo:
¿Cuándo y dónde nos "desvirtualizamos"?
¿Qué formato le damos a los encuentros? ¿"Desconferencias"?
¿Quién puede diseñar un logo más "pro"?
¿Alguien se anima a crear el blog colectivo?
¿Alguna empresa o instituto de investigación que quiera patrocinar Research & Twitts?
¿Qué hashtag # usamos? ¿Quizás "rtwitts"?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario